Nota: Todas las fotos mostradas en el blog, excepto los mapas, fueron tomadas por mí con una cámara digital estándar. Uno solo necesita una cámara y el sur hace el resto.

21 oct 2010

Antes del Viaje: Preparación - Los Materiales

MATERIALES


Los materiales son una parte extremadamente importante del viaje, y esto va más alla del obvio significado que esto supone. En primer lugar, quiero hacer algunas aclaraciones.
        - Esta lista de materiales se aplica para un viaje de mochileros lo más "salvaje" posible; en este caso, les comentaré lo que usé (y lo que me arrepentí de no llevar) de un viaje al norte.
        - TÉMANLE al agua. Si llueve, tengan mucho cuidado de cerrar todo. Y si van al sur en verano, tengan por seguro que les lloverá algunos días.
        -Cosas como la comida, traten de distribuirlas lo más homogéneamente posible entre las mochilas de los integrantes.

- Carpa
Lo más importante de todo. La carpa es, fue y será, lo que menos tienen que ignorar. Consigan una carpa hermética. No puedo enfatizar más esto. Si se les llena de agua la carpa, van a sufrir. Nunca falta gastar un poco demás en una carpa. Y traten de que sea liviana: se pueden turnar cargando la carpa pero no es agradable cuando hay que caminar muchas distancias.

- Bolsas de dormir
Van a pasar frío. En el norte, en verano, a la noche hace frío. En el sur, en verano, también hace frío. El frío está siempre y lo van a sufrir inevitablemente. NO especulen con la bolsa de dormir: lleven lo mejor, y si ya tienen una bolsa mediocre, lleven una frazadita, y/o un aislante; porque lo van a necesitar, y que no se les moje!

-Mochila
Lleven una mochila suficientemente grande para llevar varias cosas. Yo recomendaría una de 70 LITROS, que es el tamaño apenas más grande que el estándar. No se asusten si al terminar de empacar la mochila les queda exageradamente pesada. A los pocos minutos de usarla y caminar con ella, el cuerpo se acostumbra a cargarla. Ármenla de forma que el centro de gravedad les quede lo más abajo posible, y que les quede cómoda. (No es lindo caminar 7 km con el borde de una lata clavándote la espalda).


-Comida / Ollas / Colador
Aquí hago una aclaración norte/sur. En el norte, la comida es extremadamente barata. Lleven alguna pequeña comida de emergencia, pero no es necesario atiborrarse de comida. En el sur, sin embargo, la comida es extremadamente cara, y les conviene comprarla en cualquier otro lado que no sea el sur. Si van a a hacer los 7 lagos, lleven suficiente comida como para cubrir la mitad del trayecto. (Aprox. 10 días = 20 comidas + meriendas y desayunos) Por supuesto, comida no perecedera:
- Muchos, muchos fideos.
- Mucha, mucha polenta.
- Mucho, mucho arroz.
- Latas de atún, arvejas para el arroz u otros.
- Latas con salsas pre-hechas. (Bolognesa, Tuco, Filetto, etc.) Esto salva la vida, ya que se pueden echar a las comidas haciéndolas parecer "variadas".
- Sopas quick (Salvadoras en el frío).
- Azúcar (asegurada!), Sal, Mayonesa/Ketchup/Savora (si compran en los envases de plástico se mantiene bastante bien), Yerba (también asegurenla!), Café en polvo.
-Calditos (Útiles para darle sabor a las cosas, o si pescan alguna truchita).

Lo que NO tienen que llevar son cosas que se pudran, o cosas muy pesadas y voluminosas como frutas y verduras. Si traten de llevar las "comidas automáticas no perecederas" que puedan conseguir, aunque pueden ser caras y poco rendidoras para más de 3 personas.

Para las meriendas/desayunos lleven muchas galletitas de agua (procuren no destruirlas en la mochila) y vayan comprando en las proveedurias de los campings mermeladas y dulces de leches, que duran unos cuantos dias en las mochilas. Eso es lo que más rinde.

- Olla
Tengan en cuenta que van a cocinar con la olla sobre una parrilla, sobre un fuego que hagan ustedes con leña del lugar. La parrilla la pueden alquilar en la mayoría de los campings, aunque se puede poner directamente la olla encima del fuego. Pero SEPAN que la olla que lleven, inevitablemente quedará destruida e inutilizable cuando vuelvan. Si es posible, lleven dos.

-Colador. (Lleven un buen colador y confiable)


-Botiquín
No subestimen el PODER del botiquín. No se hagan los machos/ las hembras, porque inevitablemente lo van a necesitar. Nosotros tuvimos que reponerlo en la mitad del viaje porque se acabaron los Ibupiracs.
Incluyan:
- Toneladas de Ibupiracs (Oh, Gran Ibupirac, salvador de todo dolor alguno).
- Aspirinas.
- Gasas
- Curitas (Eternas aliviadoras de dolores por ampollas)
- Cinta quirúrgica
- OFF! (No puedo enfatizar más LA IMPORTANCIA DEL OFF en sus viajes).



-Otros elementos:

  • Fósforos
  • Papel de Diario (importante, yo no llevé y me arrepentí)
  • Cortaplumas (muy, muy útil)
  • Vasos, tenedores, cuchillos, platos irrompibles, mate y bombilla.
  • Abrelatas
  • Repasadores y detergente (Muy útiles para lavar)
  • Jabón blanco para lavar la ropa.
  • Ropa: lleven ropa cómoda, buenas zapatillas, buzos y una buena campera de invierno (aún en verano), guantes, muchos pares de medias. Un cinturón por las dudas. No se dejen engañar por el calor.
  • Higiene: Jabón y shampoo. (después de 20 días sin bañarse, la suciedad duele) (No es que no se pueda bañarse, esa fue mi decisión y mi camino)
  • Un bolso aparte para llevar a mano, no es bueno cargar con todo encima, y peor es no cargar con nada.
  • Un cucharón para servir la comida: muy clave.
  • Plata, documentos, celulares, y otros elementos personales.
  • ¿Guitarra? Les comento. En el norte y en el sur, si tenés una guitarra sos un Dios entre los mochileros. Pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Llevar la guitarra además de la mochila es un enorme esfuerzo digno de los verdaderos músicos de alma.
  • Cepillo y pasta de dientes.
  • ¿Caña de pescar? En la zona de Alerces y 7 Lagos, sólo se puede pescar con mosca, pero, si no le dicen nada a nadie, pueden meterle una carnadita, siempre y cuando no los esté mirando la prefectura. Y la caña se lleva fácil porque se engancha al costado de la mochila.


    
Finalmente, cuando tengan estos elementos listos, ya estarán listos para, en efecto, salir al viaje. Sin embargo, si en efecto se van al SUR, específicamente a los 7 lagos, continúen leyendo: en adelante les contaré algunas aclaraciones de suma importancia y procederé a contar mi experiencia en el sur, en el verano del 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siéntete libre de emitir cualquier opinión o realizar preguntas.